El espejuelo es de lo más característico y de ahí su nombre (ánade azulón), aunque no tengo todavía ninguna foto del espejuelo os dejaré un enlace para que veáis como es.
Polluelo de ánade real o azulón (con su característico plumaje pardo y amarillo) |
Estos ejemplares como son del sur de Europa se muestran de carácter sedentario a diferencia de sus vecinos del norte, y si se desplazan son desplazamientos cortos, y debidos a condiciones climáticas adversas puntuales.
La población está muy influenciada por los niveles hídricos de los humedales, en general están disminuyendo levemente el número, aunque en España lo contrario, aumentan aunque también ligeramente. Aproximadamente entre 70.000 - 100.000 parejas.
Ánade real macho |
Ánade real hembra que viendo que no le daba pan empezó a limpiarse |
El cortejo nupcial lo realizan durante el mes de febrero, una vez establecen la pareja la hembra puede poner de entre 7 a 13 huevos (uno cada día). Los polluelos a las pocas horas de su nacimiento pueden empezar a nadar, y estos seguirán a su madre, a los 50-60 días podrán volar.
Sin embargo estos ejemplares, por desgracia sufren presión cinegética (son víctimas de la excesiva caza) y también afectados por la alteración de los humedales.
Aquí dos machos y una hembra de tranquileo
Foto tomada en Parque de María Luisa (Sevilla), Mayo 2015.
|
Fuente:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9d/Mallard_speculum.jpg/300px-Mallard_speculum.jpg (Foto espejuelo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario